Skip to content

seba1452021/slax-efi

 
 

Folders and files

NameName
Last commit message
Last commit date

Latest commit

 

History

39 Commits
 
 
 
 
 
 
 
 

Repository files navigation

# slax-efi
Configuración EFI para slax.
Se utiliza syslinux como gestor de arranque.
El script funciona de forma similar a el proporcionado por la imagen de slax (para linux: bootinst.sh).
Fijese que realiza, sea lo proporcionado y/o lo que esta haciendo, no me puedo hacer responsable, esta cae en la persona que hace uso de esto.

## Preparación
Puede hacer todo de la siguente manera, la cual es sencilla y segura :

Descargue el script ( tambien puede sumar “autorun.inf”, “logo.ico” y “readme” ).

. script [slax-efi.sh], el programa.
. readme, el archivo que esta leyendo, el manual <no es necesaria su descarga, por lo que tampoco seria su posesión, puede borrarse de tenerlo>
. autorun.inf & logo.ico, se encargan de hacer que la memoria tenga una etiqueta [nombre] e icono [imagen],
  deberian estar juntos estos dos archivos <no es necesaria la descarga de estos>
   
Mueva lo descargado a la "raiz" (primera carpeta..) de la memoria que quiera preparar y ejecute como usuario root o con el comando "sudo" por adelante.
La memoria en cuestion deberia estar en formato "fat"/"vfat"/"fat32"..

[  Si la memoria cumple la condicion y esta vacia podria saltarse todo, descargando un archivo llamado “Slax.zip” y volcando todo el contenido ]

< nombre de un usuario> @ < nombre para el equipo, ejemplo debian > : < directorio > $ < $ para cualquier usuario; # para root >
seba@debian:~/Descargas$     ||    root@debian:/home/ < usuario anterior dicho, en este caso "seba" > /Descargas$

(Abra un terminal en el lugar y ejecute, ejemplo: seba@debian:/media/seba/UDISK$ sudo bash slax-efi.sh
                                                  root@debian:/media/seba/UDISK# bash slax-efi.sh )

A partir de la ejecucion de este archivo sucede lo siguiente:

Descarga de slax.
Se extrae todos los archivos necesarios.
Traslado de los mencionados.
Creacion y/o edicion de alguno.
Entre tantas cosas...

Con eso ya estaria todo..

---------------------------------

## Mas avanzado

En caso de no tener el formato expecificado, no arrancaria, ya que la particion (parte, divicion de una memoria ) deberia de tener un formato reconocible para el arranque (*fat*).
si es este el caso, se nesecita de una particion con fat de esa memoria u otra y debe de tener algun cargador de arranque (ejemplo: grub / grub2), con eso se estaria haciendo un arranque en cadena de syslinux..
puede que se tenga que hacer alguna otra edicion..

## Fuentes

Para lo relacionado con arranque, todo sobre “UEFI” & “secure boot” puede en su mayoria sale la info. de:

https://www.rodsbooks.com/refind/secureboot.html
http://www.rodsbooks.com/efi-bootloaders/fallback.html
https://blog.hansenpartnership.com/linux-foundation-secure-boot-system-released/